Noticias

Abengoa inaugura la primera planta de desalación en el oeste de África en Accra, Ghana

Viernes, 17 de abril de 2015. Abengoa (MCE: ABG.B/P SM /NASDAQ: ABGB), compañía internacional que aplica soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible en los sectores de energía y medioambiente, ha inaugurado hoy la planta desaladora Accra Sea Water. Este proyecto es el primero de este tipo en el país africano así como en toda la región del oeste de África.

Representantes políticos y civiles de todo el país han asistido a la ceremonia de inauguración, siendo éste un ejemplo más de la importancia del proyecto. De hecho, su excelencia el presidente de Ghana, John Dramani Mahama, ha sido uno de los muchos asistentes que ha elogiado la planta por los resultados que este suministro continuo y seguro de agua tendrá para la región.

Manuel Sánchez Ortega, vicepresidente y consejero delegado de Abengoa, ha señalado que: “Es un honor poder trabajar con Ghana en su camino hacia la sostenibilidad y el desarrollo socioeconómico. Este proyecto es el ejemplo perfecto del compromiso de Abengoa con la lucha contra la escasez de agua en aquellos lugares aquejados con problemas de abastecimiento. Estoy convencido de que esta planta servirá de inspiración a otros países de la región gracias a su modelo único de desarrollo así como la aplicación de la más moderna tecnología.”.

La planta, que comenzó a producir agua potable hace dos meses, es capaz de producir 60.000 m3 de agua potable al día, es decir, la cantidad suficiente para abastecer a los 500.000 residentes de Accra y sus alrededores. Proyectos como éste han sido claves para que recibiera en 2013 Abengoa Water el galardón de Desalination Company of the year.

El agua desalada será vendida a Ghana Water Company Limited bajo un modelo de construcción propia, operación y transferencia (BOOT) durante los próximos 25 años para su distribución a los hogares y a las empresas. Se espera que el proyecto cree aproximadamente 400 puestos de trabajo entre directos e indirectos con un pronóstico de ingresos de alrededor de 1.300m US $ en dicho período de 25 años.

Las plantas desaladoras de Abengoa están distribuidas por todo el mundo y se pueden localizar en países como Argelia, Estados Unidos, España, China, Chile o India, entre otros. Más de 230 millones de personas en el mundo dependen diariamente del agua desalada ya que se trata de una fuente alternativa que permite garantizar un suministro que se ajusta a los estándares de seguridad de la Organización Mundial de la Salud. Proyectos como la planta desaladora Accra Water son un testimonio del compromiso de Abengoa para proporcionar agua potable a aquellas zonas del mundo que padecen problemas de escasez de este recurso.

http://www.abengoa.es/export/sites/abengoa_corp/resources/gestion_noticias/pdf/20150417-NP-Abengoa-Ghana_es.pdf

Abengoa inicia la construcción de la primera planta desaladora de África occidental, en Ghana

Sevilla, 19 de noviembre de 2012.- Abengoa, compañía internacional que aplica soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible en los sectores de energía y medioambiente, ha iniciado el desarrollo de la planta desaladora de Nungua, en Ghana, la primera en África occidental.

La planta desaladora, que supondrá una inversión de 125 MUS$, tendrá una capacidad de desalación de 60.000 m3/día con tecnología de ósmosis inversa. Abengoa será la responsable de acometer el diseño y la construcción, así como de su posterior operación y mantenimiento por un periodo de 25 años. Se estima que en ese tiempo los ingresos reportados por la venta de agua superarán los 1.300 MUS$.

Está previsto que las obras se prolonguen unos 24 meses, tiempo en el que se crearán unos 400 puestos de trabajo directos e indirectos.

La desaladora, que cuenta con una gran aceptación por parte las autoridades ghanesas y de la población local, favorecerá el suministro de agua potable a más de 500.000 personas de las localidades de Teshie, Nungua y Tema, mejorando así la calidad de vida sus habitantes.

Actualmente Accra, la capital de Nungua con casi 3 millones de habitantes, tiene dificultades para satisfacer la demanda de agua de los pueblos limítrofes. En un país cuyos índices demográficos están experimentando un fuerte crecimiento, hoy sólo se abastece el 50 % de los 800.000 m3/día de agua necesarios para cubrir las necesidades de la población. Por este motivo, las autoridades ghanesas han dado prioridad a los proyectos de abastecimiento de agua e inversión privada, en el marco del Programa de Recuperación Económica que se puso en marcha en la década de los 80 para revitalizar la economía del país.

Con este nuevo proyecto, Abengoa aumenta su capacidad instalada de desalación de agua a casi 1.200 M m3/día, cantidad suficiente para abastecer con agua potable a más de 7,6 M de personas, y contribuye, con su tecnología, a solucionar el grave problema de escasez de agua potable de numerosos países de todo el mundo, favoreciendo el desarrollo global de todos ellos.

Además, Abengoa consolida su posición como líder mundial en el sector del agua, donde ya ha desarrollado plantas desaladoras en Argelia, Ghana, India, China y España.

http://www.abengoa.es/export/sites/abengoa_corp/resources/gestion_noticias/pdf/20121119_NP_inicio_Ghana_ok.pdf

Abengoa desarrollará la primera planta desaladora de Ghana

Madrid, 29 de abril de 2011.– Abengoa, la compañía que desarrolla soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible en los sectores de energía y medioambiente, ha firmado un contrato con Ghana Water Limited Company (GWCL), empresa pública de agua de Ghana dedicada a la compra-venta de agua, para la construcción y operación durante 25 años de una planta desaladora en Nungua, localidad situada en el sureste de la provincia de Ghana, a 15 kilómetros de la capital. ·Este será el primer proyecto de desalación que la compañía desarrollará en África occidental.

La planta, que supone una inversión de 115 millones de dólares y tendrá capacidad para producir 60.000 metros cúbicos al día, representa un paso más en la mejora de las instalaciones hidráulicas para el suministro de agua potable del país, cuya población está experimentando un fuerte crecimiento. Su capital, Accra, cuenta con una población aproximada de tres millones de habitantes, y actualmente hay dificultades para satisfacer la demanda de los pueblos cercanos, por lo que esta desaladora facilitará el abastecimiento a las localidades cercanas, como Teshie, Nungua y Tema.

La nueva desaladora se desarrollará bajo la modalidad de diseño, construcción, operación y mantenimiento, propiedad y posible traspaso (DBOT, según sus siglas en inglés). El acuerdo también incluye el desarrollo de la infraestructura necesaria para la captación de agua de mar, la aplicación del sistema de pre-tratamiento por ultrafiltración con tecnología propietaria, la desalación con osmosis inversa, actualmente la técnica más novedosa, y el uso de soluciones eficiente para recuperar energía, entre otros. Abengoa será responsable de la operación durante un periodo de 25 años desde la entrada en funcionamiento.

Esta planta cuenta con una gran aceptación entre las autoridades ghanesas y la población local, por la sostenibilidad del proyecto y por las mejoras en la calidad de vida que supondrá para los habitantes de la región. Además, este contrato es el primer proyecto de desalación que Abengoa va a desarrollar en el país y también en África occidental.

Con este nuevo proyecto, Abengoa aumenta su capacidad instalada de desalación de agua, que ya supera los 1,3 millones de metros cúbicos al día, cantidad suficiente para abastecer con agua potable a ocho millones personas. Así Abengoa contribuye con su tecnología a solucionar el grave problema de escasez de agua potable en numerosos países de todo el mundo, favoreciendo a la vez el desarrollo global de todos ellos.

http://www.abengoa.es/web/es/noticias_y_publicaciones/noticias/historico/2011/04_abril/abg_20110428.html



© 2019 Abengoa. Todos los derechos reservados